Recuerden que el envío de las
actividades trabajadas deberá de ser en
un solo correo, colocar en Asunto la semana que se trabajó (del 2 al 5 de
febrero), en el cuerpo del mensaje escribir nombre completo del alumno
y adjuntar o agregar las fotografías, PDF o escaneo de las actividades.
Recuerden
solo enviar las actividades que se les solicita.
Gracias por su apoyo y participación.
ASIGNATURAS |
FECHA |
TÍTULO DE LA ACTIVIDAD |
OBSERVACIONES |
|
|
|
|
LENGUA MATERNA ESPAÑOL |
3 de febrero |
Los prefijos |
Actividades de la imagen de los
prefijos |
5 de febrero |
Los sufijos |
Actividades de la imagen de los sufijos |
|
MATEMÁTICAS |
2 de febrero |
Áreas de romboide y trapecio |
Actividad resuelta de la pág. 97
del libro de texto |
4 de febrero |
Actividad resuelta de la pág. 98
del libro de texto |
||
5 de febrero |
Actividades resueltas de la imagen
de trapecios y romboide |
||
CIENCIAS NATURALES |
3 de febrero |
La gravedad |
preguntas contestadas sobre el
experimento |
HISTORIA |
---------- |
-------- |
--------- |
GEOGRAFÍA |
2 de febrero |
Importancia de las regiones
naturales |
Redacción de la importancia de las
regiones naturales en media cuartilla |
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA |
4 de febrero |
Tutorías |
Observaciones y registro de las
tutorías |
ARTES |
5 de febrero |
Artes escénicas |
-Preguntas contestadas en el
cuaderno -tabla contestada |
SOCIOEMOCIONAL |
3 de febrero |
Ambiente de bienestar |
Preguntas contestadas sobre cómo
generar un ambiente de bienestar |
VIDA SALUDABLE |
5 de febrero |
Alimentos procesados |
Collage de alimentos naturales,
procesados y ultraprocesados |
ACTIVIDADES EXTRAS |
------ |
------- |
------ |